SOUTHERN IMPLANTS

Blog y Noticias

¿Se requiere un período de adaptación o curación después de la colocación de implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son una solución avanzada en el campo de la implantología dental, ofreciendo una alternativa efectiva para pacientes con pérdida ósea severa en la mandíbula superior. Este procedimiento se ha convertido en un recurso valioso para recuperar la funcionalidad y estética dental, pero como cualquier intervención quirúrgica, plantea preguntas sobre el período de adaptación y curación necesario tras su colocación.

Tabla de Contenidos
¿Qué son realmente los implantes cigomáticos?
El Proceso de Cirugía y Colocación
Período de Curación y Adaptación
Cuidados Postoperatorios y Seguimiento

¿Qué son realmente los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son un tipo de implante dental que se ancla en el hueso cigomático, más conocido como el pómulo. Esta técnica es especialmente beneficiosa para pacientes que no pueden recibir implantes convencionales debido a la insuficiente cantidad o calidad del hueso maxilar. Los implantes cigomáticos ofrecen una base sólida y estable para la colocación de prótesis dentales, permitiendo a los pacientes recuperar la función masticatoria y mejorar su calidad de vida.

El Proceso de Cirugía y Colocación

La colocación de implantes cigomáticos es un procedimiento complejo que requiere de un cirujano dental especializado. La cirugía implica la inserción de los implantes a través del hueso maxilar hasta anclarlos en el hueso cigomático. A pesar de su complejidad, la técnica ha avanzado significativamente, permitiendo una mayor precisión y mejores resultados. Tras la cirugía, es fundamental un período de curación para asegurar la correcta integración del implante en el hueso.

Período de Curación y Adaptación

Tras la colocación de implantes cigomáticos, los pacientes deben pasar por un período de curación y adaptación. Durante este tiempo, es crucial seguir las indicaciones del especialista para garantizar una recuperación exitosa. Este período puede variar dependiendo de factores individuales como la salud general del paciente y las características específicas del procedimiento realizado. A lo largo de este tiempo, es posible experimentar molestias o hinchazón, pero estos síntomas suelen ser manejables con medicación y cuidado apropiado.

Cuidados Postoperatorios y Seguimiento

Los cuidados postoperatorios son esenciales para el éxito de los implantes cigomáticos. Incluyen una higiene bucal meticulosa, evitar ciertos alimentos y hábitos durante la recuperación, y seguir las recomendaciones del cirujano dental. Además, son necesarias visitas de seguimiento para monitorear la integración del implante y la salud general de la boca. Estas revisiones son fundamentales para detectar y tratar a tiempo cualquier complicación.
Los implantes cigomáticos representan una innovación significativa para pacientes con pérdida ósea considerable, ofreciendo una solución duradera para restaurar la funcionalidad y estética dental. Este procedimiento, aunque complejo, conlleva un período esencial de curación y adaptación, durante el cual los pacientes deben adherirse estrictamente a las indicaciones postoperatorias para asegurar la integración exitosa del implante. La atención meticulosa y el seguimiento continuo son cruciales para maximizar los resultados positivos y mejorar la calidad de vida del paciente.

Cuando acceda a “SUBIR EL TC” se le abrirá la aplicación WeTransfer para enviar los dos TC’s del paciente:

  1. Registre su e-mail en el formulario “your e-mail”.
  2. Registre orders@kuneimplants.com en el formulario “E-mail to”.
  3. Registre las iniciales del paciente en el formulario “Title”.
  4. Suba los TC’s al formulario “Add files” y una vez subidos envíelos “Transfer”.
Cuando haya terminado le mandaremos a su e-mail los datos del formulario del registro que acaba de cumplimentar, recuerde verificarlos. Los TC’s se envían a nuestros ingenieros que realizarán una planificación de implantes subperiósticos, mandarán una planificación por e-mail y organizarán con el cirujano una reunión en control remoto para verifícala.