SOUTHERN IMPLANTS

Blog y Noticias

Diferencias entre los implantes cigomáticos y los implantes subperiósticos

Cuando se trata de rehabilitación oral en pacientes con pérdida ósea severa, los implantes tradicionales pueden no ser una opción viable. En estos casos, dos alternativas innovadoras han ganado protagonismo: los implantes cigomáticos y los implantes subperiósticos. Ambos permiten la restauración dental sin la necesidad de injertos óseos, pero presentan diferencias clave en cuanto a indicaciones, procedimiento quirúrgico y ventajas. 

En este artículo, analizaremos en profundidad cada tipo de implante, sus diferencias y cual es la mejor opción según cada caso.

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Antes de empezar, es importante entender qué son los implantes cigomáticos. Se trata de una solución avanzada para pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior. A diferencia de los implantes tradicionales, que se fijan en el hueso maxilar, estos se anclan en el hueso cigomático (pómulo), una zona más densa y resistente, lo que permite su colocación sin necesidad de injertos óseos.

Características de los implantes cigomáticos:

  • Se anclan en el hueso cigomático, lo que evita la necesidad de injertos óseos.
  • Pueden medir entre 30 y 55 mm, siendo más largos que los implantes convencionales.
     
  • Se utilizan generalmente en combinación con implantes convencionales para lograr una rehabilitación completa.
  • La cirugía es más compleja y requiere experiencia en implantología avanzada.
     
  • La carga inmediata es posible en la mayoría de los casos, permitiendo la colocación de una prótesis provisional el mismo día.

¿En qué casos se recomiendan los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son una alternativa para pacientes que no pueden recibir implantes dentales convencionales debido a la falta de hueso en el maxilar superior. Se recomiendan en los siguientes casos:

  • Pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior, donde la cantidad de hueso disponible no es suficiente para soportar implantes tradicionales.
  • Personas que buscan una solución fija sin injertos óseos, evitando procedimientos más largos y complejos.
  • Pacientes que han tenido fracasos previos con implantes convencionales, debido a una reabsorción ósea avanzada o a la falta de integración de los implantes anteriores.

¿Qué son los implantes subperiósticos?

Ahora vamos a ver que son los implantes subperiósticos son estructuras personalizadas de titanio que se colocan sobre el hueso maxilar o mandibular, pero debajo de la encía, sin integrarse directamente en el hueso. Se diseñan a medida para cada paciente mediante tecnología digital avanzada.

Características de los implantes subperiósticos

  • Se sitúan sobre el hueso y bajo la encía, sin necesidad de perforar el hueso.
  • Son diseñados a medida a partir de tomografías del paciente.
  • Fabricados en aleación de titanio Ti-6Al-4V, garantizando resistencia y biocompatibilidad.
  • Ideales para pacientes con pérdida ósea extrema en la mandíbula o el maxilar.
  • Alternativa a los injertos óseos en casos de atrofia ósea severa.
¿Cuándo están indicados los implantes subperiósticos?

Este tipo de implantes se recomienda en los siguientes casos:

  • Pacientes con pérdida ósea extrema en el maxilar o la mandíbula.
  • Pacientes que no pueden someterse a injertos óseos, ya sea por razones médicas o preferencia personal.
  • Casos donde las prótesis removibles no son bien toleradas y se busca una solución fija.

¿Por qué elegir Southern Implants Ibérica?

En Southern Implants Ibérica, nos diferenciamos por nuestra experiencia, calidad y compromiso.

  • Más de 35 años de experiencia: Somos líderes en implantología avanzada y trabajamos con especialistas de referencia en el sector.
  • Soluciones personalizadas: Diseñamos implantes a medida para cada caso, asegurando la mejor adaptación y resultados duraderos.
  • Innovación constante: Desarrollamos implantes de última generación para tratar incluso los casos más complejos.
  • Compromiso con la calidad: Nuestros implantes están fabricados con materiales de alta resistencia y biocompatibilidad.
  • Atención cercana y profesional: Acompañamos a los especialistas en cada paso, desde el diseño hasta la colocación del implante.

Si deseas más información o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Cuando acceda a “SUBIR EL TC” se le abrirá la aplicación WeTransfer para enviar los dos TC’s del paciente:

  1. Registre su e-mail en el formulario “your e-mail”.
  2. Registre orders@kuneimplants.com en el formulario “E-mail to”.
  3. Registre las iniciales del paciente en el formulario “Title”.
  4. Suba los TC’s al formulario “Add files” y una vez subidos envíelos “Transfer”.
Cuando haya terminado le mandaremos a su e-mail los datos del formulario del registro que acaba de cumplimentar, recuerde verificarlos. Los TC’s se envían a nuestros ingenieros que realizarán una planificación de implantes subperiósticos, mandarán una planificación por e-mail y organizarán con el cirujano una reunión en control remoto para verifícala.