La implantología dental ha experimentado grandes avances en las últimas décadas, ofreciendo soluciones cada vez más precisas, seguras y adaptadas a las necesidades de cada paciente. Entre estas innovaciones, los implantes subperiósticos destacan como una alternativa eficaz y menos invasiva para pacientes con pérdida ósea severa, quienes tradicionalmente tenían pocas opciones de rehabilitación oral funcional y estética.
En Southern Implants, como proveedores de implantes dentales subperiósticos, te explicamos en detalle qué son estos implantes, cómo se fabrican, los materiales que utilizan, sus ventajas frente a los implantes convencionales, y para quién están indicados. Descubre cómo esta tecnología de última generación puede transformar la calidad de vida de pacientes complejos.
¿Qué son los implantes subperiósticos?
Los implantes subperiósticos son estructuras personalizadas fabricadas en titanio grado médico que se colocan sobre el hueso maxilar o mandibular, justo debajo del periostio, la membrana que recubre el hueso. A diferencia de los implantes endoóseos, que requieren perforar y anclar el implante dentro del hueso, los subperiósticos se apoyan sobre la superficie ósea, evitando la necesidad de injertos óseos o procedimientos complejos de regeneración.
Está técnica está indicada para pacientes con atrofia ósea severa, donde la pérdida de hueso es tan significativa que no permite la colocación de implantes convencionales sin intervenciones previas invasivas. Gracias a su diseño individualizado y a su colocación estratégica, estos implantes permiten una rehabilitación oral estable y funcional, incluso en condiciones anatómicas desfavorables.
¿De qué material están fabricados?
Uno de los grandes avances en la implantología moderna ha sido la incorporación de materiales altamente biocompatibles y resistentes para asegurar la durabilidad y éxito del implante. En el caso de los implantes subperiósticos, el material principal es el titanio grado 23 (Ti-6AI-4V ELI), una aleación que mejora el titanio grado 5 tradicional al contener menos impurezas como oxígeno, nitrógeno y hierro.
Este titanio grado 23 ofrece varias ventajas:
- Mayor ductilidad: reduce el riesgo de fractura, mejorando la durabilidad de la estructura.
- Resistencia superior a la corrosión: gracias al contenido añadido de paladio, el implante resiste mejor la exposición a fluidos corporales.
- Biocompatibilidad excepcional: el titanio se integra de manera óptima con el tejido humano, evitando rechazos o inflamaciones.
Este material, sinterizado directamente mediante tecnologías avanzadas como la sinterización por láser (SLM), permite fabricar estructuras delgadas (con un grosor máximo de 0,8 mm), que aseguran un ajuste preciso sin riesgo de exposición futura.
Proceso de fabricación personalizado: de la imagen 3D a la estructura definitiva
La fabricación de un implante subperióstico es un proceso altamente tecnológico y personalizado que consta de varias etapas:
- Escaneo digital con tomografía computarizada (TC) Cone Beam o helicoidal: se obtiene un modelo 3D detallado del hueso maxilar o mandibular del paciente. Gracias a un postprocesado con inteligencia artificial, se genera una imagen de alta calidad y fiabilidad.
- Diseño CAD (diseño asistido por computadora): ingenieros biomédicos especializados en medicina craneofacial y maxilofacial diseñan la estructura personalizada. Este diseño incluye orificios pilotados para los tornillos y la forma precisa para adaptarse a la anatomía.
- Fabricación CAM (fabricación asistida por computadora): se fabrica la estructura en titanio grado 23 mediante fresado CNC o sinterización directa por láser (SLM). La estructura se controla para que tenga un grosor uniforme de 0,8 mm, evitando complicaciones.
- Acabado y tratamientos superficiales: se pulen y tratan las superficies para optimizar la integración con los tejidos blandos y evitar irritaciones.
- Esterilización y entrega: se envía un kit quirúrgico completo con la estructura, tornillos, guías de osteotomía pilotadas y demás materiales necesarios para la cirugía.
- Soporte técnico en clínica: un especialista de Southern Implants acompaña al cirujano para garantizar la correcta colocación y resolver dudas técnicas.
Este proceso garantiza la máxima precisión, seguridad y eficacia clínica, con un informe quirúrgico detallado de 25 a 30 páginas para facilitar la intervención.
Ventajas de los implantes dentales subperiósticos frente a los implantes tradicionales
Los implantes subperiósticos ofrecen beneficios significativos en comparación con los implantes endoóseos convencionales, especialmente para pacientes con pérdida ósea avanzada:
- Evitan injertos óseos complejos: ideal para pacientes con atrofia severa que no son candidatos a técnicas tradicionales.
- Menor tiempo total de tratamiento: sin necesidad de regeneración ósea, el proceso es más rápido.
- Alta personalización: se adaptan perfectamente a la anatomía individual, mejorando la estabilidad y funcionalidad.
- Rehabilitación en casos extremos: son una solución viable cuando otros tratamientos fracasan o no son posibles.
- Mejor estética y funcionalidad: permiten una restauración protésica natural, estable y duradera.
- Menos invasivos y con mejor postoperatorio: la técnica es menos traumática y el paciente suele recuperarse con menos molestias.
¿Quién puede beneficiarse de los implantes subperiósticos?
- Pacientes con atrofia maxilar o mandibular severa.
- Personas que no pueden someterse a injertos óseos o cirugías extensas por razones médicas.
- Pacientes con edad avanzada con condiciones de salud que limitan las intervenciones quirúrgicas tradicionales.
- Aquellos que buscan una alternativa menos invasiva pero segura y eficaz.
- Casos donde los implantes convencionales no garantizan éxito o estabilidad.
Detalles técnicos y componentes avanzados
Además del titanio grado 23, los implantes subperiósticos de Southern Implants cuentan con características innovadoras que aseguran el éxito clínico:
- Guías de osteotomía pilotadas: diseñadas con orificios que guían la dirección de los tornillos, evitando daño a estructuras anatómicas delicadas y asegurando el posicionamiento correcto.
- Tornillos enrasados: adaptados al ángulo de inserción para evitar exposiciones y molestias.
- Pilares Multi-Unit nitrurados con recubrimiento antibacteriano: mejoran la retención del tornillo, reducen el desgaste y aumentan la biocompatibilidad.
- Kit quirúrgico completo: incluye fresas, tornillos de osteosíntesis y herramientas específicas para facilitar la cirugía.
- Control remoto y colaboración multidisciplinar: los ingenieros y cirujanos pueden revisar y ajustar la planificación desde cualquier lugar.
Preguntas frecuentes sobre implantes subperiósticos
- ¿Son seguros los implantes subperiósticos?
Sí, el titanio grado 23 y el diseño personalizado garantizan una integración excelente con los tejidos y altas tasas de éxito.
- ¿Cuánto dura el tratamiento completo?
Suele ser más corto que con implantes tradicionales, ya que no se requieren injertos ni largos periodos de cicatrización ósea.
- ¿Es doloroso el procedimiento?
Se realiza bajo anestesia local o sedación, con un postoperatorio comparable al de otros implantes.
- ¿Qué mantenimiento requieren estos implantes?
Una buena higiene oral, revisiones periódicas y control clínico aseguran la durabilidad y funcionalidad de implante.
¿Te gustaría ofrecer a tus pacientes la mejor solución en implantes subperiósticos? En Southern Implants Ibérica nos posicionamos como un referente internacional en implantes subperiósticos gracias a nuestra combinación de innovación tecnológica, experiencia clínica y soporte técnico. Nuestra estrecha colaboración con cirujanos maxilofaciales y orales, y la utilización de herramientas avanzadas de planificación digital, permiten ofrecer tratamientos personalizados con resultados estéticos y funcionales sobresalientes.
Ponte en contacto con nosotros para más información o para solicitar una planificación personalizada.