Proveedor de Implantes Dentales

  • ¿Qué es un proveedor de implantes dentales?
    Es una empresa especializada en diseñar, fabricar y distribuir implantes dentales a clínicas y profesionales de la odontología.
  • ¿Qué debe tener en cuenta un dentista al elegir un proveedor?
    La calidad del material, la garantía, la innovación tecnológica y el soporte técnico y formativo que ofrece.
  • ¿Por qué es importante trabajar con un proveedor especializado?
    Porque garantiza seguridad clínica, mejores resultados a largo plazo y compatibilidad con sistemas quirúrgicos avanzados.
  • ¿Qué certificaciones deben tener los implantes?
    Deben cumplir con normas como ISO 13485, CE, FDA u otras regulaciones sanitarias del país.
  • ¿Pueden adaptarse a casos clínicos complejos?
    Sí, muchos proveedores ofrecen líneas de implantes específicas para casos de baja densidad ósea, atrofia o rehabilitación completa.

 

Implantes Cigomáticos

  • ¿Qué son los implantes cigomáticos?
    Son implantes dentales largos que se fijan en el hueso cigomático (pómulo), indicados para pacientes con gran pérdida ósea en el maxilar superior.
  • ¿En qué casos se utilizan?
    En casos donde no es posible colocar implantes convencionales y se desea evitar injertos óseos.
  • ¿Requieren cirugía especializada?
    Sí, deben colocarse por cirujanos maxilofaciales o implantólogos con experiencia avanzada.
  • ¿Cuáles son sus ventajas?
    Evitan injertos, permiten carga inmediata y reducen los tiempos de tratamiento.
  • ¿Cuánto dura la recuperación?
    Varía por paciente, pero suele ser similar a la de otros tratamientos de implantología avanzada.
  • ¿Son seguros los implantes zigomáticos?
    Sí, tienen tasas de éxito muy altas cuando se colocan correctamente.
  • ¿Cuándo es mejor optar por ellos?
    Cuando el paciente no tiene suficiente hueso en el maxilar superior para un tratamiento tradicional.
  • ¿Pueden usarse para prótesis fijas completas?
    Sí, permiten rehabilitar arcadas completas con carga inmediata en muchos casos.
  • ¿Se puede combinar con implantes normales?
    Sí, se pueden usar como soporte adicional junto a otros implantes si hay zonas con hueso suficiente.

 

Tratamiento Post-extracción de Molares

  • ¿Qué es el tratamiento post-extracción para un molar?
    Es el cuidado y seguimiento clínico tras la extracción de una muela, especialmente si se planea colocar un implante en esa zona.
  • ¿Cuánto tiempo se debe esperar para colocar un implante?
    Depende del caso: puede ser inmediato, diferido (unas semanas) o tardío (meses), según el estado del hueso y la encía.
  • ¿Qué cuidados se recomiendan tras la extracción?
    No fumar, evitar alimentos duros, seguir la medicación y acudir a las revisiones indicadas.
  • ¿Se puede colocar un implante el mismo día de la extracción?
    Sí, si hay condiciones adecuadas de estabilidad y no hay infección.
  • ¿Qué ventajas tiene un tratamiento inmediato?
    Menor tiempo de tratamiento, conservación del hueso y mejor integración estética.

 

Implantes Subperiósticos
  • ¿Qué son los implantes subperiósticos?
    Son estructuras metálicas diseñadas a medida que se colocan sobre el hueso maxilar, debajo de la encía, cuando no hay suficiente hueso para un implante tradicional.
  • ¿Para qué tipo de pacientes están indicados?
    Para personas con reabsorción ósea severa que no pueden recibir injertos ni implantes convencionales.
  • ¿Qué ventajas ofrecen?
    No requieren injerto óseo, se adaptan a la anatomía del paciente y permiten rehabilitación en casos extremos.
  • ¿Cómo se diseñan estos implantes?
    A partir de escaneos 3D o TAC, lo que permite fabricar una estructura personalizada.
  • ¿Son una solución definitiva?
    Sí, bien colocados ofrecen estabilidad y resultados funcionales y estéticos duraderos.

 

Cuando acceda a “SUBIR EL TC” deberá arrastrar en el apartado indicado del WeTransfer las carpetas o los archivos digitales que quiere enviar.

Cuando haya terminado, le habremos enviado a su e-mail los datos del registro del tratamiento que acaba de cumplimentar. A las 24 o 48 horas nuestros ingenieros le confirmarán la recepción de los archivos digitales, si son correctos procederán a realizar una planificación previa del tratamiento siguiendo sus indicaciones.
Posteriormente le mandarán por e-mail la planificación previa, la cual deberá aprobar o pedir una reunión en control remoto para verifícala.